Análisis de la historia
En primer lugar, se trata de una narración.Porque relata las acciones reales o ficcticias del personaje. En la que podemos encontrar unos personajes principales y secundarios.El personaje principal o protagonista (Soy yo ),los personajes secundarios son (Carolina,Marta,Gabriela,policia) y el antagonista es (El ladrón).
Por otro lugar, hallamos los verbos dicendi(dijo,preguntó).También estan los diferentes tipos de estilos:estilo directo(¿Hermana?),estilo indirecto(que sabia que esta situación iba a llegar tarde o temprano).
A continuación,el espacio puede ser interno y externo(cafeteria y cine)espacio interno y (la calle )espacio externo.
Después como podemos ver el tiempo es (ocho años antes)tiempo interno y el (siglo XXI)es el tiempo externo.
Además encontramos el leguaje típico de la narración.Los marcadores de tiempo (Hace unas semanas)
Hola, Paola!!!
ResponderEliminarEstoy muy contenta con tu blog. Se ve que te lo estás tomando muy en serio y estás trabajando mucho.
Tienes que corregir las siguientes faltas del primer trabajo (de tu descripción)(son todo palabras que has escrito mal a partir del segundo párrafo):
materias, que, demasiado, buenas,
3r párrafo: gustaría, universidad, estudiar, muchos, que, en algunas, ocasiones
4o párrafo: concentrarme, lo llevo
5º párrafo: que, que, algunas, solitaria, fui
En la historia no te voy a decir las faltas (son bastantes, revísalo), pero sí que hay tres cosas mal:
- el estilo indirecto (tiene que ser algo que te ha dicho alguien y tu repites,por ejemplo, Mar me aconsejó que tenía que corregir algunos errores)
- la anticipación (Tienes que viajar al futuro, algo así como "Las volvería a ver pasados 8 años"
- el tiempo interno (no pasan 8 años, sólo 1 día!!!)
Cambia estas tres cosas en tu historia y tendrás un 9 (ahora sólo es un 7, pero puedes conseguirlo!!!!).
Ánimo.
En poco tiempo ya cuelgo todo el 3r trabajo para que vayáis haciéndolo antes del 16 de noviembre.
Un beso,
Mar